|  | 
			   
                |  |  | BACHELOR’S DEGREE IN NURSING |  
          | Department Chair |  | M.C. Isaias Rufino Mendoza Martinez |  
          | drmendoza@zicatela.umar.mx |  
                  | 
               
                |  |  |   
                |  |  |   
                |  |  |   
                |     |  |   
                |  El Licenciado en Enfermería es un profesional con conocimientos teórico-prácticos sustentados en las áreas cognitiva, psicomotriz y afectiva, con fundamentos derivados del análisis teórico de la profesión, para brindar cuidado integral al ser humano sano o enfermo en los diferentes niveles de atención. Está orientado a procurar el bienestar del individuo, familia y comunidad, mediante las cuatro funciones sustanciales de la disciplina: asistencial, administrativa, docente e investigativa, basando su praxis en los principios legales y bioéticos de la enfermería, para así enfrentar los retos del presente y futuro en relación al proceso salud-enfermedad. |   
                |  |  |   
                |  |  |   
                |  El egresado de 
                    la licenciatura en Enfermería podrá desempeñarse 
                    profesionalmente en:  
                    
                      Instituciones de salud públicas y/o privadasInstituciones educativas públicas y/o privadasInstitutos de investigaciónCentros empresariales e industrialesCentros de rehabilitaciónCentros de atención de educación especialEjercicio independiente de la profesión en el 
                        área  asistencial, docente y administrativa |   
                |  |  |   
                |  |  |   
                | 
                     
                      | PRIMER SEMESTRE Sociología y Salud
 Bioquímica Básica
 Historia  del pensamiento filosófico
 Anatomía Humana I
 Software en Enfermería
 | SEGUNDO SEMESTRE Bases Epistemológicas de la Enfermería
 Microbiología y Parasitología
 Teoría General de Sistemas
 Anatomía Humana II
 Fisiología I
 |   
                      | TERCER SEMESTRE Bases de la Enfermería Clínica
 Semiología Clínica
 Psicología de la Salud
 Salud Pública
 Fisiología II
 | CUARTO SEMESTRE Enfermería Comunitaria
 Enfermería Materno-Infantil
 Psicología Evolutiva y Salud Mental
 Farmacología  I
 Patología I
 |   
                      | QUINTO SEMESTRE Enfermería Médico-Quirúrgica
 Enfermería  gineco-Obstétrica
 Nutrición
 Farmacología  II
 Patología  II
 | SEXTO SEMESTRE Enfermería  de cuidados intensivos
 Enfermería Gerontológica
 Dietoterapia Aplicada
 Pediatría
 Tanatología y Cuidados Paliativos
 |   
                      | SÉPTIMO SEMESTRE Enfermería  pediátrica
 Enfermería Geriátrica
 Bioestadística
 Psiquiatría
 Administración en los Servicios de Enfermería
 | OCTAVO SEMESTRE Enfermería Psiquiátrica
 Docencia en Enfermería
 Legislación en Enfermería
 Investigación Cuantitativa en Enfermería
 Calidad y Mejora Continua
 |   
                      | NOVENO SEMESTRE Rehabilitación en Enfermería
 Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje
 Bioética
 Investigación Cualitativa en Enfermería
 Seguridad e Higiene en el Trabajo
 | DÉCIMO SEMESTRE Enfermería Integral
 Prescripción Farmacológica en Enfermería
 Consultoría en Enfermería
 Enfermería Basada en la Evidencia
 Emprendimiento en Enfermería
 |  |    |  |  | 
   
    |  | Ciudad Universitaria, Puerto Ángel, Distrito de San Pedro Pochutla, Oax., México C.P. 70902Ciudad Universitaria, Santa María Huatulco, Oax., México C.P. 70989
 Ciudad Universitaria, Carretera Vía Sola de Vega, Puerto Escondido, San Pedro Mixtepec, Juquila, Oax., México C.P. 71980
 Pino Suárez #509 Col. Centro, Oaxaca de Juárez, Oax., México C.P. 68000
 |  |