|   | 
    
    
		
			   
                 | 
               
              MAESTRÍA EN DERECHO INTERNACIONAL PENAL  |  			  
              |   |  
               
                       
               
                |   | 
                  | 
               
               
                |   | 
                  | 
               
               
                 | 
                  | 
               
               
                        
                 
                 
                   
                    
                      - Formar  maestros en Derecho Internacional Penal altamente capacitados para el trabajo  profesional dentro del sector público o privado, que posean una sistemática de  trabajo sumamente depurada que los capacite para el tratamiento riguroso de la  dogmática jurídico penal internacional, del proceso penal internacional  (jurisdiccional y cuasi jurisdiccional), y de la ejecución de las sentencias en  dicha materia. Instruir  investigadores, docentes y profesionales con la más alta preparación en el  campo de las ciencias jurídicas que, a partir del riguroso manejo metodológico  del conocimiento, participen en forma activa en los procesos que garanticen el  derecho al acceso a la justicia y al establecimiento de una cultura de  legalidad de justicia universal contra todas aquellas manifestaciones del  hombre que pongan en riesgo la propia subsistencia del mismo.
                          
 - La  preparación de maestros con una actitud analítica, crítica, creativa y  responsable en contribución a la atención de los problemas que afectan a la  humanidad ante las distintas instancias   consultivas y contenciosas, son hoy en día una realidad, cada vez más  cercana para el ciudadano común, que requiere de profesionales en el campo de  las ciencias jurídicas que profundicen y amplíen los conocimientos y destrezas  que requiere el ejercicio profesional en un área específica como el Derecho  Internacional Penal. 
 
                          - Capacitar  al estudiante para el ejercicio académico o profesional, iniciándolo en el  trabajo de investigación de las causas de los conflictos de Derecho  Internacional Penal, de los procesos litigiosos internacionales y la  interpretación jurisprudencial de las resoluciones de los tribunales  internacionales, impulsando su formación especializada para capacitarlos en  la preparación disciplinaria y metodológica de  la investigación.
 
                      
                     
                   
                 | 
               
               
                |   | 
                  | 
               
               
                 | 
                  | 
               
               
                
                
                	- El  Maestro en Derecho Internacional Penal, contará con una capacidad metodológica  especializada para aplicar, en cualquier ámbito, sus conocimientos en materia  de Derecho Penal y Ciencias Penales internacionales, fortaleciendo de esta  forma los ámbitos de acceso a la justicia como herramienta complementaria a la procuración,  administración e impartición de justicia penal en el ámbito estatal,  nacional e internacional. Ello, toda vez que,  los egresado de la Maestría de Derecho Internacional Penal contaran con los  elementos teóricos y prácticos para acceder a instancias internacionales para  satisfacer las necesidades y pretensiones de justicia a que todo hombre tiene  derecho bajo la égida de los Derechos Humanos.
 
                - Asimismo,  poseerá un alto grado de conocimientos jurídico-penales que le permitirán  consolidarse como profesionista en cualquier ámbito del ejercicio del Derecho  Penal, pugnando siempre por el respeto de los valores fundamentales del ser  humano y los valores jurídicos del Estado mexicano.
  
                 
                 
                   | 
               
             
               
                |   | 
                  | 
               
               
                 | 
                  | 
               
               
                 
                     
                      PRIMER 
                          SEMESTRE 
                           Evolución  Histórica del Derecho Internacional Penal   Derecho  Humanitario   Delitos  contra la Paz   Seminario  de Tesis I | 
                      SEGUNDO 
                          SEMESTRE 
                           La  Corte Penal Internacional  
                         Delitos  contra la Humanidad  
                         Piratería  Marítima  
                         Seminario  de Tesis II | 
                     
                     
                      TERCER 
                          SEMESTRE 
                           Tribunales ad hoc  
                         Terrorismo Internacional  
                         Narcotráfico  
                         Seminario  de Tesis III | 
                      CUARTO 
                          SEMESTRE 
                           Delincuencia  Organizada  
                         Delitos  Económicos y Financieros 
                         Delitos  Ambientales  
                         Seminario  de Tesis IV | 
                     
                   
                   | 
               
             
                                
             | 
        	 
         
	 | 
    
      | 
  
   
    |   | 
    Ciudad Universitaria, Puerto Ángel, Distrito de San Pedro Pochutla, Oax., México C.P. 70902 Ciudad Universitaria, Santa María Huatulco, Oax., México C.P. 70989 Ciudad Universitaria, Carretera Vía Sola de Vega, Puerto Escondido, San Pedro Mixtepec, Juquila, Oax., México C.P. 71980 Pino Suárez #509 Col. Centro, Oaxaca de Juárez, Oax., México C.P. 68000  | 
      |